En el debate de los candidatos a la intendencia de Lambaré, Eduardo Molinas (PLRA), solicitó a los lambareños que confíen en su proyecto político porque ofrece honestidad, transparencia y un currículum sin manchas, herramientas con las que busca solucionar los problemas de la ciudadanía.
El candidato a la jefatura comunal de Lambaré por el Partido Liberal Radical Auténtico, Eduardo Molinas, como respuesta a la consulta sobre por qué los lambareños deberían votarlo declaró que “le pedimos a la ciudadanía que confíe en nosotros, porque somos personas que garantizan la transparencia para reconstruir el municipio manejando bien los recursos. Confíen en nosotros porque somos transparentes, honestos y tenemos para ofrecerles un currículum sin machas”.
Respuesta sobre polución visual y sonora.
Con relación a la pregunta ciudadana sobre la solución que ofrecerá a la ciudadanía respecto a la polución sonora y visual Molinas contestó que «en el caso de la polución sonora hay muchas quejas y, por eso, debemos tener una Policía Municipal de Tránsito (PMT) preparada para la atención 24 horas porque los inconvenientes suelen ser de noche y, además, debemos tener un convenio con la Policía Nacional en caso de que los PMT no puedan solucionar el problema. En el caso de la polución visual se deben aplicar las leyes y ordenanzas sin importar a la persona a quien afecte».
Digitalización para el control y disminuir gastos rígidos
Respecto a la consulta sobre qué propone para transparentar la administración municipal Molinas explicó que buscaría «la digitalización tanto para los servicios como para el control de las gestiones de todo tipo de expedientes, ya sea mediante apps o la página web de la Municipalidad. También se expondrá el monto de los ingresos y los egresos municipales, además de exponer la calidad del gasto, en qué se gasta el dinero de la Comuna y poner con los precios comparativos».
Asimismo, ante la consulta somo cómo planea administrar una institución con baja recaudación y millonarias deudas el liberal explicó que para lograr una buena gestión del dinero público se tendrá que reducir los gastos rígidos, pues tres cuartas partes del presupuesto anual se destina a salarios. Además, agregó que con esa medida se espera generar confianza, reducir la evasión, que es del 70%, y con lo recaudado se podrían hacer más obras.