El candidato a la Intendencia de Lambaré por el PLRA, Eduardo Molinas, fue llamado a declarar como testigo ante la Fiscalía en el marco de la investigación por la manipulación del sistema informático de la Comuna lambareña, debido a que realizó una denuncia respecto a la causa en las redes sociales donde manifestó que en la Municipalidad de Lambaré se registró un nuevo caso de «caja paralela».
En la mañana de hoy, viernes, «Edu» Molinas fue citado a declarar en la Fiscalía Zonal de Lambaré en el marco de la investigación por la manipulación del sistema informático que fue realizada en un intento de borrar la deuda de una contribuyente en la Municipalidad de Lambaré.
«Llamativamente hoy me llega una notificación para presentarme a declarar, según dijo la fiscala Teresita Torres, en base a mis manifestaciones en las redes y, como ciudadano que no tiene nada que ocultar, vinimos a presentamos y a decirle lo que sabíamos al respecto a través de las manifestaciones que hicieron de forma personal a mí los concejales de mi partido Nelson Medina y Daniel Molinas. También dejamos constancia de que solicitamos que se aceleren los trámites para allanar la Municipalidad a fin de precautelar las posibles pruebas de los supuestos hechos» refirió Molinas.
Lea más: Sale a la luz nueva denuncia sobre desvío de fondos en la Municipalidad de Lambaré.
El candidato por el PLRA comentó a Lambaré Mbarete que los indicios que posee del caso son los testimonios de sus correligionarios, los ediles Nelson Medina y Daniel Molinas, quienes estuvieron en la sesión reservada en la que el intendente de Lambaré, Fernando Báez (ANR), informó el caso de la manipulación del sistema informático de la Comuna al pleno de concejales.
Además, el candidato señaló que llamó la atención que el intendente solicitó una sesión reservada para informar de un hecho ilícito en la Municipalidad de Lambaré, donde el jefe comunal había pedido a los ediles que no se haga público el caso y que se maneje mediante un sumario administrativo.
«Yo estoy con la idea firme de que cualquier hecho punible se tiene que manifestar en los lugares pertinentes como la fiscalía o una comisaría como mínimo. Entonces, creemos que ahí fue el error del intendente. ‘Error’ porque me pregunto si quieren encubrir algo, será que están implicados también o quieren encubrir la administración de ‘Guido’ González. Yo no creo que este caso sea algo nuevo ni un hecho aislado, ahí ha de haber seguramente varias personas implicadas».
No obstante, el intendente de Lambaré ya presentó la denuncia ante la Fiscalía en la mañana de ayer, jueves, según informó la Comuna mediante sus redes sociales.
Por su parte, Molinas recalcó que «según lo que me manifestaron los concejales, en la sesión se dijo que se manipuló el sistema para disminuir los años que adeudaba por impuestos un contribuyente, seguramente, a través de alguna coima o dádiva. Yo entiendo el caso como ‘caja paralela’ porque eso es todo lo que directamente no entra a la caja municipal, sino que se desvía a otra instancia u otras personas. Puede ser que sea una rosca que esté nuevamente instalada en el municipio, como hace 20 años viene sucediendo, y casi en cada administración se descubre este tipo de cosas y es lo que nosotros fuertemente como equipo político venimos cuestionando».
Llamar a personas que saben de oído no sirve en derecho
El abogado del candidato del PLRA, Jorge María Cazal, mencionó a Lambaré Mbarete que «la fiscala a cargo es Teresita Torres y lo que reclamamos es la lentitud, porque le llamó a él (Molinas) como testigo y llamándole a personas que saben de oído no sirve en derecho. Mientras tenía que estar en la Municipalidad con su equipo y hacer las pericias informáticas. Ahora, a lo mejor, se va a ir de acá a tres cuatro días (el allanamiento) y no va a encontrar absolutamente nada».
Molinas se ratificó ante escribana
El jefe comunal aseguró en una conferencia de prensa que no se detectó en la Municipalidad un desvío de fondos, sino la manipulación del sistema informático en un intento de borrar la deuda de una contribuyente, quien no tiene ningún comprobante que acredite el pago de lo adeudaba.
Lea más: Por denuncia de «cajas paralelas, «Paciello y Molinas recibirán a escribana», refirió intendente.
Por este motivo, Báez mencionó que se enviaría una escribana a los candidatos Eduardo Molinas y Luis Paciello (Alianza Lambaré) ante la denuncia de «caja paralela» que realizaron ambos aspirantes en redes. El depositario de fe pública tendría la función de «saber si ellos tienen las pruebas de lo que están manifestando en sus publicaciones y si tienen las pruebas por qué no lo denunciaron».
Lea más: Pese a declaraciones del intendente, Luis Paciello ratifica su denuncia de «caja paralela».
Por su parte, candidato del PLRA mencionó que recibió la visita de la escribana Rossana Estigarribia. Respecto al punto Molinas explicó que «yo me ratifiqué en todos mis dichos que habían quedado en las redes sociales y también dije que me reservaba el derecho en caso de ser demandado de solicitar como prueba el peritaje tanto de los equipos informáticos de la Municipalidad de Lambaré como los celulares del intendente, directores, jefes y todos los funcionarios implicados o relacionados directamente al área de tesorería o cobranzas de la Municipalidad».