Los legisladores municipales lambareños decidieron hoy, miércoles, en la sesión ordinaria, pasar a comisión el pedido de hacer peatonal la calle 5 de junio desde Choferes del Chaco hasta Ytotoro, que se encuentra al costado del cementerio lambareño.
Mediante una minuta como moción de preferencia los concejales Nelson Medina (PLRA), María Gloria Valenzuela (Patria Querida) y Adolfo Lezcano (ANR) solicitaron que la calle 5 de junio desde Choferes del Chaco hasta su intersección con la calle Ytororó, al costado del cementerio de Lambaré, se convierta en una calle peatonal. Dicha medida, de acuerdo con los ediles mocionantes, tendría el fin de que se vuelva en un espacio cultural, ya que se podría aprovechar la plaza contigua y los murales del campo santo para la realización de obras pictóricas, según pudo escuchar el equipo de Lambaré Mbarete presente en la sesión de la Junta Municipal.
De esta manera, con 10 votos a favor de los ediles Luis Paciello (Partido Revolucionario Febrerista- Alianza Lambaré), Nelson Medina (PLRA), Fredy Cardozo (ANR), Adolfo Lezcano (ANR), Víctor Silvera (ANR), Lorenzo Mendieta (PLRA), Guillermo Lezcano (ANR), Adolfo Sosa (PLRA), Blas Delgado (ANR) y del presidente de la Junta Municipal, Daniel Molinas (ANR), la solicitud de los legisladores municipales, luego de un largo debate, fue pasada a las comisiones de Urbanismo, Legislación, Obras y Medio Ambiente.
Por su parte, la concejala María Gloria Valenzuela (Patria Querida) solicitó que el tema se trate sobre tabla. El legislador municipal Santiago Maldonado (ANR) se encontraba ausente en la sesión ordinaria de hoy, miércoles.
En la nota de pedido de los concejales se explica que en el mencionado espacio, que consta de unos 180 metros, es utilizado como una especie de vertedero clandestino, ya que carriteros suelen depositar desechos en ese lugar, hecho que genera molestias en el vecindario, especialmente al Hospital General de Lambaré. Por ello, según los ediles firmantes manifestaron que si se sacan las basuras del lugar, con el hermoseamiento, se podría tener la zona más cuidada.
De la misma manera, la concejala María Gloria Valenzuela comentó que los murales del campo santo también podrían convertirse en espacios para que se realicen obras artísticas pictóricas en alusión a la ciudad o el medio ambiente. De hecho, declaró que ya recibió propuestas de centros educativos especializados en artes que buscan murales para hacer obras pictóricas, ya que constituyen parte de la formación de sus estudiantes.
Igualmente, el edil Nelson Medina afirmó que recibió la comunicación de que estudiantes y docentes de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción, de la cual forma parte su hija como alumna, están interesados en crear proyectos con los estudios necesarios para el hermoseamiento del mencionado lugar.
Así también, Medina sostuvo que “en el cementerio también se podrían hacer columbarios haciendo alusión a la plaza. Transformar ese espacio y tener un lindo columbario, todo enjardinado, todo ordenado como en los privados”.