15.6 C
Lambaré

Ediles conformarán comisión para resolver conflicto por obra asuncena en Lambaré

Sugerimos Leer

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Los miembros de la Junta Municipal de Lambaré resolvieron conformar una comisión permanente con el fin de encontrar una solución al conflicto que existe con la Municipalidad de Asunción, debido a la obra de desagüe pluvial que realiza el vecino municipio en parte de la ciudad de la burrerita.

En la sesión ordinaria de hoy, miércoles, tras una reunión con el intendente de Lambaré, Fernando Báez (ANR), los ediles lambareños decidieron conformar una comisión permanente para buscar soluciones respecto al conflicto por la obra de desagüe pluvial que realiza la Municipalidad de Asunción en el límite con Lambaré, donde habían caído dos obreros meses atrás.

Lea más: Dos obreros resultaron heridos tras derrumbe de pozo en límite entre Lambaré y Asunción.

Durante la mencionada sesión, el titular de la Intendencia, acompañado por el asesor jurídico de la Comuna, Walberto Alonso, informaron al pleno de concejales que se intentó realizar una reunión tripartita entre los encargados de la empresa que desarrolla el proyecto y los miembros del Ejecutivo Municipal lambareño y asunceno, según pudo corroborar el equipo de Lambaré Mbarete presente en la sesión.

La junta se logró llevar a cabo, aunque solo estuvieron presentes por parte de la Comuna capitalina el Secretario General y la directora del Departamento de Obras, quienes fueron enviados por el Intendente de Asunción, César Ojeda (ANR). En la reunión, los representantes de la Comuna asuncena sostuvieron que realizaron la mencionada obra ya que existe un convenio marco entre las dos ciudades y, además, alegaron que se envió a la Municipalidad de Lambaré una solicitud para la realización de un convenio específico.

Lea más: Junta Municipal lambareña prevé denunciar a Asunción por supuesto delito ambiental.

Por su parte, el concejal Nelson Medina, presidente de la Comisión de Legislación, aclaró que el convenio marco es un pacto por escrito entre ambas ciudades en el que se determinan los regímenes generales para el trabajo en conjunto. Igualmente, explicó que en el convenio específico se establecen representantes o fiscalizadores de cada parte y de esta manera se resuelven los detalles de cómo se desarrollarán los casos u obras puntuales, con el fin de que ninguna de las partes salga perjudicada y se puedan llevar a cabo los proyectos de manera armónica.

Posteriormente, Báez mencionó que se investigaron los datos brindados por la Comuna asuncena y se descubrió que realmente existe un convenio marco entre las municipalidades de Lambaré y Asunción, el cual fue aprobado por la Junta Municipal lambareña en septiembre de 2020 y tiene una vigencia de tres años. De la misma manera, se hallaron unas notas enviadas por la Municipalidad capitalina en las que se solicita a la Comuna lambareña la realización de un convenio específico para desarrollar la obra del desagüe pluvial.

La primera nota llegó a la Municipalidad de Lambaré el 18 de marzo de 2021 por quien, en ese entonces, era el Intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez e incluía un proyecto borrador del convenio específico. Asimismo, el 28 julio de 2021, el extitular del Ejecutivo municipal asunceno volvió a enviar una carta, esta vez dirigida al Departamento de Obras, en la que solicita una respuesta con relación a la firma del convenio específico para que se lleve a cabo la obra del desagüe pluvial, de acuerdo con los datos mencionados en la sesión de la Junta Municipal.

No obstante, según el intendente lambareño las notas no fueron tratadas ni firmadas por la Municipalidad de Lambaré, por lo que no existe ningún convenio específico vigente sobre la mencionada obra de la Comuna capitalina. Además, el asesor jurídico de la Comuna lambareña explicó en la sesión de la Junta que la Municipalidad de Asunción no debió iniciar la obra en el límite con Lambaré, ya que no hubo un pacto concretado al respecto.

En este sentido, Báez explicó que ambas notas de la Municipalidad de Asunción fueron enviadas durante el gobierno de su correligionario Rosa Agustín “Guido” González y por ello no tiene conocimiento del motivo por el cual los departamentos a los que llegaron las mencionadas documentaciones no les dieron seguimiento. Aunque, sostuvo que la nota que estaba dirigida por el remitente al Departamento de Obras, debió enviarse al Departamento Jurídico.

Ante esta situación, el pleno de ediles lambareños decidió por unanimidad la aprobar la creación de una comisión permanente para el tratamiento del tema con el fin de que tenga una rápida resolución. Dicho grupo estaría compuesto por el intendente, Fernando Báez; el asesor jurídico de la Comuna, Walberto Alonso, el exdirector del Departamento de Obras, José Ruiz Acosta, el actual director del Departamento de Obras, Rodrigo Bobadilla y algunos concejales.

Los miembros de esta comisión se reunirían desde mañana jueves, todos los días, a las 10:00, para avanzar con el proceso hasta que se tenga una resolución definitiva.

1 COMENTARIO

  1. Y quieren el REKUTU!!!Como permitieron que se inicie la obra en el territorio lambareño sin autorización de la Municipalidad,donde se accidentaron obreros,y uds los responsables no sabían hasta meses después,por Dios váyanse todos , LAMBARÉ no les necesita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Hoy es el Festival del Cacique, por el aniversario 61 de Lambaré

Esta noche se llevará a cabo el Festival del Cacique, el principal evento artístico en el marco de los festejos por el...