La Junta Municipal lambareña aprobó, hoy, miércoles, con votos divididos la adjudicación y el contrato, por G. 457 millones, de la empresa Ingeniería Ambiental sobre la disposición final, en el vertedero Cateura, de las basuras generadas en las calles, las cuales son juntadas por las cuadrillas de limpieza del Departamento de Medio Ambiente.
Hoy,miércoles, según pudo escuchar el equipo de Lambaré Mbarete que presenció la sesión ordinaria virtual, los legisladores municipales lambareños, tras la lectura de un mensaje de la Intendencia sobre el pedido de aprobación de la adjudicación y el contrato respecto a la disposición final, en el vertedero Cateura, de los residuos sólidos generados por las limpiezas de las calles, el pleno decidió realizar el tratamiento del tema sobre tabla.
Esto último quiere decir que se pidió el tratamiento y posterior votación por el rechazo o la aprobación de la solicitud mencionada en ese momento.
Luego se procedió al tratamiento del tema, momento en el que se especificó que el contrato por el mencionado servicio es por G. 437 millones y la empresa adjudicada se llama Ingeniería Ambiental S.A.
Finalmente, el pedido de la Intendencia fue aprobado con votos divididos, siete a favor y dos en contra, tras un largo debate.
Los ediles que votaron por la aprobación fueron Adolfo Lezcano, Víctor Silvera, Nelson Medina, Lorenzo Mendieta, Guillermo Lezcano, Fernando Báez y María Gloria Valenzuela. Estos, en su mayoría alegaron que aceptaban la adjudicación y el contrato debido a que el vertedero Cateura ya no recibe las basuras del municipio y se debe solucionar el problema antes de que la ciudad tenga más basura acumulada de la que ya tiene.
Por su parte, los concejales que votaron por el rechazo del pedido de la Intendencia fueron Luis Paciello y Santiago Maldonado.
En el caso del edil Maldonado, desde un principio refirió su desacuerdo con este pedido de la Intendencia, debido a que la empresa adjudicada, con anterioridad, estuvo presuntamente implicada en irregularidades. Paciello, por su lado, comentó que no está de acuerdo con que los desechos se trasladen al vertedero Cateura, ya que considera que es un desastre ecológico y un riesgo sanitario para la ciudad, por lo que debería estar cerrado hace mucho tiempo y haberse convertido en un parque.