15.6 C
Lambaré

Día de la Chipa: En sus clásicas presentaciones, «te espera» en diversos puntos de Lambaré

Sugerimos Leer

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Seas o no fanático de las tradicionales chipas asador o almidón, en diversos puntos de Lambaré podés encontrar este clásico alimento de la gastronomía nacional. En esta nota, te contamos la historia de algunos emprendedores en este rubro, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad de la burrerita.

Cada segundo viernes de agosto se recuerda el Día Nacional de la Chipa. En diferentes zonas de Lambaré existen varios emprendimientos que se dedican a comercializar este clásico de la gastronomía nacional. Detrás de cada negocio se esconde una historia que merece ser difundida.

«La Catedral» de la Chipa en Bruno Guggiari

La tradicional chipa asador: En el paseo central ubicado en la intersección de la avenida Bruno Guggiari y la calle Pirizal se encuentra «La Catedral» de la Chipa.

Tras perder su empleo en el 2020 como consecuencia de la crisis que desató la pandemia, Fernando Reyes optó por incursionar en el rubro chipa. Así, luego de lograr la receta ideal para la masa de la tradicional chipa asador, mandó elaborar la parrilla que utiliza en la actualidad y se ubicó en el paseo central entre la avenida Bruno Guggiari y la calle Pirizal.

«Nos ubicamos en esta zona, debido a que hay pocas chiperías por acá. Hasta ahora, nos fue súper bien con las ventas, no me puedo quejar. Por eso, seguimos todavía», comentó Fernando.

Según el creador de la «Catedral de la Chipa», su producto se caracteriza por un «sabor casero», obtenido por la buena calidad de los ingredientes de la masa y el trabajo artesanal que se lleva a cabo a la hora de elaborar la chipa. «Aunque no puedo revelar el secreto de mi producto, la intención es brindarle al público una chipa de buen sabor, con sabor de hogar. El amasado lo hacemos a mano, desde tempranas horas. No usamos maquinarias», mencionó el emprendedor.

Fernando vende las chipas en el paseo central ubicado entre la avenida Bruno Guggiari y la calle Pirizal, todos los días a partir de las 6:00 hasta las 9:00. De esta forma, ya se ha ganado clientes fijos. Por la tarde, utiliza la modalidad de delivery para comercializar sus productos.

«Tenemos WhatsApp, que es el 0984-534-890. Ahí tenemos el delivery. Si quieren realizar un pedido, entonces, un día antes ya me pueden avisar, para poder coordinar con la persona que me hace el delivery», refirió el emprendedor.

Así también, comentó que aunque ahora solo vende la chipa asador tradicional, tiene el proyecto de vender un nuevo producto: rellenar al vacío el clásico alimento de la gastronomía nacional.

El sabor de Coronel Bogado en Lambaré

De Coronel Bogado a Lambaré: La Chipería «Che Valle» es el emprendimiento de una familia de bogadenses que ofrecen el sabor de la chipa itapuénse en la ciudad de la burrerita.

En el barrio Valle Apu’a II de Lambaré, entre la avenida Bonifacio Ovando y la calle Yukyry, se ubica la chipería «Che Valle», cuyo nombre guarda relación con Coronel Bogado, la ciudad de origen de la familia que fundó la empresa. Una de las particularidades de este negocio es que cuenta con un «Auto Chipa», a fin de brindar a sus clientes la facilidad de comprar desde la comodidad del automóvil.

«Este emprendimiento nació a principios de este año, pero abrimos nuestras puertas desde mayo. Es un negocio familiar. Mi papá siempre soñó con tener una chipería. Entonces, nos animamos y nos juntamos», explicó Alejandra Aguilar, una de las fundadoras de la empresa.

Si bien la familia reside en Villa Elisa, optó por establecer su negocio en Lambaré debido a que «es una ciudad que está en constante crecimiento, donde los vecinos se pasan la mano entre todos», según Alejandra.

Desde las clásicas chipas argolla hasta las que están rellenas de carne, la chipería «Che Valle» ofrece una variedad de productos al público lambareño. «Nuestra chipa so’o es de almidón, no de maíz, pues eso es lo que le caracteriza a Coronel Bogado. A la gente le parece un poco extraño, pero nosotros damos la aclaración de que ese es el sabor auténtico de nuestra ciudad», afirmó al emprendedora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Hoy es el Festival del Cacique, por el aniversario 61 de Lambaré

Esta noche se llevará a cabo el Festival del Cacique, el principal evento artístico en el marco de los festejos por el...