La Municipalidad de Lambaré luego del Te Deum realizó un acto de conmemoración por el aniversario número 59 de la ciudad, en el que se inauguró una nueva placa en honor a las burreritas lambareñas y se ofrendó una corona floral en el monolito en recordación a los fundadores.

Esta mañana de sábado, luego del Te Deum, que es una celebración religiosa de acción de gracias de la Iglesia Católica, la Municipalidad de Lambaré llevó a cabo un acto de conmemoración del aniversario de la fundación de Lambaré, que sucedió 59 años atrás.
El evento se hizo en la plaza Juan de Ayolas que se encuentra frente a la parroquia Nuestra Señora del Rosario, sobre la avenida Cacique Lambaré entre 5 de junio y Pa’i Gamarra.
Las bailarinas de la Escuela Municipal de Danzas de Lambaré, a cargo de la profesora Ninive Orrego, presentaron una danza paraguaya en honor a las burreritas de Lambaré. Además, se rindió un minuto de silencio en honor a todos los lambareños fallecidos a causa del covid-19.
En el evento estuvieron presentes varias autoridades, como el intendente de Lambaré, Rosa Agustín «Guido» González; los concejales María Gloria Valenzuela (Patria Querida), Víctor Silvera (ANR) y Luis Paciello (Frente Guasu); el Monseñor Zacarías Martínez, el ex diputado Carlos Lisera y la supervisora del Ministerio de Educación y Ciencias Raquel Vera de Portillo.

Así también, el jefe comunal y los miembros de la Junta Municipal, Víctor Silvera, Luis Paciello y María Gloria Valenzuela descubrieron una placa en homenaje a las burreritas de Lambaré y ofrendaron una corona floral frente al monolito en memoria a los fundadores de la ciudad.