17.8 C
Lambaré

¿Cuánto cuesta la marihuana legal en Uruguay?

Sugerimos Leer

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

El Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCAA) de Uruguay informó a través de sus redes sociales que a partir del martes 1 de febrero habrá un cambio de precios en la marihuana que se vende en farmacias, según publicó Infobae. En el país vecino, la producción y el consumo son legales.

Hasta la semana pasada, el precio de venta al público de cannabis recreativo era de 370 pesos uruguayos equivalente a 8,6 dólares. Por lo tanto, el aumento es de un poco más del 5%. Las farmacias uruguayas están comercializando dos variedades, la Alfa y la Beta, que contienen un porcentaje del componente THC cercano al 9% y un 3% o más de CBD, según la publicación del diario Infobae.

Añade que dentro del conteo de licencias aprobadas, hay cinco cultivos psicoactivos de uso adulto, 17 cultivos para uso medicinal, 18 para industrialización, 26 para investigación, 3 laboratorios analíticos, una para áreas aduaneras, 47.444 personas adquirientes en farmacias, 24 licencias de farmacias, 13.420 para cultivos domésticos, 6.321 miembros de clubes y 219 clubes de membresía.

Además del cambio de precio, el IRCCA comenzará a distribuir una nueva variedad que llegará a las farmacias en abril de 2022. El objetivo es recuperar algunos de los clientes perdidos en los últimos meses de 2021 por la baja cantidad de THC que tenía la marihuana de farmacia, lo que generó que varios compradores se fueran a clubes canábicos, señala la nota.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Hoy es el Festival del Cacique, por el aniversario 61 de Lambaré

Esta noche se llevará a cabo el Festival del Cacique, el principal evento artístico en el marco de los festejos por el...