26.7 C
Lambaré

Contraloría detectó inconsistencias en el incremento patrimonial de Luis Paciello

Sugerimos Leer

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

La Contraloría General de la República detectó una serie de inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas entre el 2014 y el 2016 por el actual concejal y candidato a la intendencia de Lambaré, Luis Paciello. Los documentos señalarían que el crecimiento patrimonial del edil es de G. 1.000 millones, que no puede ser justificado.

El director general de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, confirmó a medios locales que se detectaron una serie de inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas entre el 2014 y el 2016 por el actual concejal y candidato a la intendencia de Lambaré, Luis Paciello.

Según expresiones del director, que fueron difundidas en la publicación de referencia, en el borrador del examen de correspondencia se detectó que Paciello tiene un incremento patrimonial no sustentable.

El político no habría declarado pasivos (deudas) e inmuebles, que están inscriptos a su nombre en Registro Públicos. Asimismo, Torres mencionó a medios locales que el edil declaró un ingreso mensual que no pudo ser constatado, por lo que se solicitaron informes a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). La institución remitió los ingresos mensuales facturados por Paciello, pero estos no se corresponden con los montos que refirió en las declaraciones juradas.

Además, Paciello tampoco habría declarado ciertos gastos mensuales, una sociedad y un certificado de depósito de ahorro (CDA) de su esposa, Fátima Rojas, hija del expresidente Fernando Lugo. El funcionario de la Contraloría manifestó a medios locales que el CDA está en dólares.

Las declaraciones juradas presentadas entre 2014 y 2016 señalarían que el crecimiento patrimonial del edil es de G. 1.000 millones, que no puede ser justificado, según Torres.

El legislador lambareño tiene un plazo de 10 días para presentar un descargo documental ante la Contraloría, en donde aclare todas las inconsistencias que le fueron señaladas. En caso de que Paciello no pueda justificar su crecimiento patrimonial, el caso quedará en manos del Ministerio Público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

Encontraron a niño desaparecido en Lambaré

Un niño lambareño de 12 años desapareció en la mañana de ayer, miércoles, por lo que la Fiscalía emitió una orden de...