Desde transparencia hasta obras viales, los seis candidatos a intendente de Lambaré presentaron diversas propuestas para el municipio. En esta nota, recopilamos cuáles serán los principales ejes de trabajo que cada aspirante desarrollará si se convierte en el nuevo jefe comunal de la ciudad.
Las elecciones municipales se llevarán a cabo el próximo 10 de octubre. Por ello, en esta nota te contamos algunos de los proyectos y propuestas de los seis candidatos a intendente de Lambaré, que pugnarán en los comicios venideros.
«Seguir trabajando»
En el caso de obtener una victoria en las próximas elecciones municipales de octubre, el exintendente de Lambaré y actual candidato a ocupar la titularidad del Ejecutivo Municipal por la ANR, Guido González, mencionó:»Tenemos nuestras calles desastrosas, tenemos que limpiar, tenemos que trabajar, pero sobre todo lo más importante es la parte financiera (de la Municipalidad), que ustedes saben perfectamente que nosotros de a poco estamos reflotando», puntualizó.
Lea más: «El gran ganador es el Partido Colorado», dice Guido González.
«Transparencia, obras y honestidad»
De cara a las elecciones municipales, el candidato a la intendencia de Lambaré por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Eduardo Molinas, manifestó que promete a los lambareños «transparencia, obras y, por sobre todo, honestidad», ya que «eso es lo que el municipio que viene siendo saqueado por diversos actores políticos».
Lea más: «Transparencia, obras y honestidad» promete el liberal Eduardo Molinas.
«Obras viales y digitalización»
El aspirante a la intendencia por la Alianza Lambaré y actual concejal, Luis Paciello, le promete a la ciudadanía invertir, por ejemplo, en vialidad y la modernización y digitalización del municipio. «En mi agenda, el punto número uno son para las calles y la implementación del desagüe pluvial en zonas críticas. También, modernizar y digitalizar el municipio desde las gestiones y los archivos. En Lambaré, tienen que acabarse los negociados y existir la transparencia y gestión».
Lea más: «Lambaré es una ciudad muy castigada y se merece un futuro mejor», afirma Luis Paciello».
«Buena gestión y transparencia»
Jorge Palazón, el candidato a intendente por la Alianza Somos Más, tiene como proyecto para el municipio «buena gestión y transparencia. Yo puedo decir que voy a hacer un viaducto y voy a arreglar las calles, pero sin plata y con la situación económica que atraviesa la Municipalidad, no se puede. Primero, hay que saber cómo están los recursos para saber posteriormente en qué invertir. «.
Lea más: «Buena gestión y transparencia», promete el candidato Jorge Palazón.
«Transparencia como plan de gestión»
Cristian Delgado, candidato a intendente de Lambaré por el Partido Cruzada Nacional, expresó que «el mejor plan de gestión que se puede tener en torno a la Municipalidad es la transparencia. Lo que sí le puedo decir a los ciudadanos lambareños es que se trabajará mucho por solucionar los problemas que todos sabemos que existen en la ciudad en cuanto a las calles, el manejo de los residuos, al mejoramiento de los edificios públicos, que están bastante mal, como las escuelas y centros de salud».
«Trabajo interinstitucional»
El candidato a intendente de Lambaré por el Partido del Movimiento Patriótico Popular, Eduardo González, afirmó que «mi principal propuesta es trabajar interinstitucionalmente, pues la ciudad tiene que crecer a través de instituciones. Hay un montón de obras que se desarrollan a través de la gestión de las instituciones. Por ejemplo, se tiene que hablar con el MOPC para la construcción del desagüe cloacal. No podemos estar permitiendo que la gente siga sin sumidero».
Lea más: «Trabajar interinstitucionalmente», promete el candidato a la Intendencia, Eduardo González.