37.2 C
Lambaré

Confusiones y largas esperas surgieron en vacunatorio lambareño

Sugerimos Leer

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

En el puesto de inmunización contra el coronavirus del Hospital General de Lambaré (HGL) surgieron confusiones entre los padres y los funcionarios del centro asistencial hoy, martes. Además, se registraron largas esperas, en muchos casos, bajo el sol.

Durante la mañana de hoy, martes, surgieron confusiones y discusiones entre padres de familia y funcionarios del Hospital General de Lambaré (HGL) en el vacunatorio ubicado en el mencionado centro asistencial, según pudo constatar in situ el equipo de Lambaré Mbarete.

De hecho, una madre que esperaba la vacunación de sus hijos, Emilce Martínez, oriunda del Barrio Kennedy señaló que «no nos explican bien allá. Nosotros estamos acá en el sol, imagínate que se pongan a desmayarse los niños, no se saben organizar. Aglomeración total (en la zona de espera), desastre es. Hay muchos padres que están perdiendo su trabajo, ellos están ahí, bajo el sol, con las criaturas que tienen sed, todo un tema es, no se puede así».

También, las personas que acudieron al vacunatorio hoy, martes, comentaron a Lambaré Mbarete sufrieron las largas esperas de más de dos horas para la aplicación de las dosis de los inoculadores contra el coronavirus. Esto tanto en la modalidad AutoVac, que tenía una fila de más de tres cuadras, como peatonal, donde se registró la aglomeración de personas.

Además, la vecina del barrio Puerto Pabla, Noelia Presentado, explicó que una persona que se encargaba de organizar a las personas para la aplicación de las dosis no explicaba de manera clara los requisitos para la inoculación, por lo que se generaron confusiones entre los padres.

«Pareciera que ellos especulan nomás con la información porque en la página del Ministerio (de Salud) dan una información clara, pero al final venís acá y te dicen completamente otra cosa. Además, la persona que está acá (personal del hospital quien acomodaba a las personas) te maltrata y no tendrían por qué maltratarte, el mal trato no corresponde», manifestó Presentado.

Por su parte, la pobladora del barrio Mbachió, Viviana González, declaró que debido a una mala información proporcionada por el personal del vacunatorio lambareño tuvo que acudir al registro civil para sacar un certificado de nacimiento de su hijo, el cual no era necesario pues se tiene la opción de la firma de una declaración jurada.

De la misma manera, otra vecina que es del barrio Cañada San Miguel, Estela Encina, afirmó que «hay gente esperando en el sol y eso deberían haber previsto ya para hoy porque ayer fue lo mismo. Si es que seguimos con eso quiere decir que nadie hizo nada por toda la queja ciudadana que ya se hizo. Deberían poner más gente para agilizar porque son niños y a varios ya vi que les sangró la nariz«.

Igualmente, comentó que una solución podría ser la habilitación de un espacio de mayor tamaño para la aplicación de los biológicos contra el covid-19 como, en su momento, funcionó un puesto de vacunación en el Polideportivo de la Cooperativa Lambaré y en la sede de Itá Enramada de la Cooperativa Universitaria.

«No tenemos mayores problemas»

Por su parte, una de las jefas del hospital lambareño, la doctora María José Mesquita, declaró a Lambaré Mbarete que «les explicamos (a los padres) realmente. Lo que pasa es que de repente los padres quieren estar al lado de sus hijos y le pedimos que las sillas dejen para los niños y que se vayan al costado. Pero no tenemos mayores problemas. El único inconveniente es a veces que hay personas que vienen a última hora, a las 17:00 (hora de cierre del vacunatorio), y exigen que se les vacune».

Asimismo, señaló que en caso de que haya poca gente se suele aplicar las dosis hasta las 17:00, pero si hay un flujo importante de personas se cierra un poco antes para guardar bajo llave todos los insumos que se utilizaron para la jornada de inoculación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

Encontraron a niño desaparecido en Lambaré

Un niño lambareño de 12 años desapareció en la mañana de ayer, miércoles, por lo que la Fiscalía emitió una orden de...