Justo un día antes que trascendiera la noticia de un niño abusado en un colegio de Lambaré, en manos de un adolescente, la Municipalidad de Lambaré participaba del lanzamiento del «Consejo Municipal de la Niñez y Adolescencia», una instancia para promover el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
«Con la presencia del intendente municipal de Lambaré, Guido González, se llevó a cabo el acto de conformación del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia de dicha ciudad. Estuvieron presentes además, representantes de la Junta Municipal, Comisarías, del Ministerio de Educación, Comisiones Vecinales, niñas, niños, adolescentes y referentes de la sociedad civil», informó hoy el Ministerio de la Niñez y Adolescencia a través de sus redes sociales.
El acto se llevó cabo ayer, justo un día antes de que saliera a la luz un caso de abuso sexual de un niño de tan solo seis años, en una escuela de Lambaré, ocurrido en el baño de la institución educativa, en manos de un adolescente de 16 años, conforme a los datos preliminares que maneja la Fiscalía, que ya investiga el caso.
«Recordamos que los Consejos Municipales de Niñez y Adolescencia enfocan prioritariamente sus acciones en gestionar el desarrollo de programas de atención directa y de promoción integral de los derechos de NNAs. Funcionan en forma permanente, reuniéndose según necesidades en sesiones extraordinarias y ordinariamente conforme a cada reglamento interno. Sus miembros no perciben remuneración alguna por el ejercicio de esta función», se puede leer en la información difundida por el MNA.
También se explica que «para la ejecución de los programas, planes y proyectos la instancia operativa es la CODENI en conjunto con otras direcciones municipales. A fin de que esta desarrolle su Plan Operativo Anual es necesario tenerlo elaborado, pero sobre todo presupuestado. El Consejo es la instancia que elabora con la CODENI su presupuesto anual y lo propone al intendente».
También presentaron un documento al respecto, una «Guía para los Consejos Departamentales y Municipales de Niñez y Adolescencia» elaborado en el marco del proyecto “Niñas, niños y adolescentes libres de violencia” impulsado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo de Itaipu Binacional y UNICEF Paraguay.