Para esta nueva administración municipal, seis actuales integrantes de la Junta Municipal buscan el “rekutu”. Los ediles que tratarán de ser reelectos son los colorados Adolfo Lezcano y Víctor Silvera; los liberales Nelson Medina, Daniel Molinas y Lorenzo Mendieta; además de María Gloria Valenzuela por Patria Querida. Por ello, en este material les contamos cuáles son los perfiles de los mencionados legisladores municipales.
“Atornillados a la Junta”: Colorados van por tercera y cuarta vuelta
Los colorados que buscan el “rekutú” en la Junta Municipal de Lambaré son Adolfo Lezcano quien desde hace 15 años se desempeña como edil y Víctor Silvera lleva 10 años como legislador municipal en periodos alternados.
Lea más: Claves para entender la intervención a la Municipalidad de Lambaré.
Lezcano busca su cuarto periodo de gobierno en el Legislativo municipal, ya que fue edil de la Comuna lambareña por tres periodos consecutivos. En estos 15 años como concejal, el colorado también ocupó un tiempo la presidencia de la Junta Municipal, específicamente, en el año 2016, según informó un diario nacional.
Durante su periodo de gobierno como concejal, Lezcano fue vinculado por medios locales a los supuestos hechos de corrupción que giran torno al exintendente Roberto Cárdenas (ANR). De hecho, el sobrino del exjefe comunal lambareño, Jorge Cárdenas, forma parte de la lista de candidatos al Legislativo municipal.
Lea más: Con procedimiento legal que no existe, estación de servicio fue aprobada por concejales.
Cuando se desempeñaba como presidente de la Junta Municipal, Lezcano manifestó a un medio nacional que en lo que respecta a los presuntos hechos de corrupción durante la administración del exintendente colorado, en su momento, no se pudo tratar pues “Cárdenas tenía su mayoría. No teníamos los votos para pedir la intervención”.
Por su parte, Víctor Silvera, busca su segundo periodo consecutivo como concejal y el tercero en su carrera política, pues ganó las elecciones de 2006, 2015 y ahora tratará de ser reelecto en estos próximos comicios municipales de 2021, de acuerdo con datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicados por el portal de Internet Control Ciudadano.
Lea más: Entre «chicanas» y reducidas condenas, prosiguen las causas contra Roberto Cárdenas.
Asimismo, al igual que Lezcano, el Legislador municipal también fue vinculado por medios locales a los presuntos hechos de corrupción en el gobierno de su correligionario Roberto Cárdenas.
Además, antes de ingresar a la Junta Municipal, Silvera se desempeñó como director del Departamento de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en el año 2004, según datos de la Contraloría General de la República publicados por la página web Control Ciudadano.
Lea más: Con procedimiento legal que no existe, estación de servicio fue aprobada por concejales.
Igualmente, el edil colorado fue funcionario de la Cámara de Diputados entre el 2013 y 2015, según informaciones publicadas por el Ministerio de Hacienda. El cargo que ocupó el concejal y candidato al Legislativo municipal fue el de asesor, del entonces diputado, Hugo Velázquez (ANR), quien es el actual vicepresidente de nuestro país.
Liberales buscan ser reelectos
Los concejales liberales Daniel Molinas, Nelson Medina y Lorenzo Mendieta pretenden volver a integrar un lugar en el pleno de la Junta Municipal para el periodo que se extenderá desde el 2021 hasta el 2025.
Daniel Molinas, actual presidente de la Junta, disputará en los comicios por ser reelecto como concejal de Lambaré por segundo periodo consecutivo. El liberal ingresó al Legislativo Municipal en 2015 y, ahora, pretende renovar su puesto en el pleno de ediles.
Nelson Medina, en cambio, buscará ser reelecto como concejal por tercer periodo consecutivo. El edil ingresó a la Junta Municipal en el 2010 y mañana, domingo, disputará por un lugar en el pleno de ediles.
Lea más: Con procedimiento legal que no existe, estación de servicio fue aprobada por concejales.
Lorenzo Mendieta también pretende ser reelecto como concejal por tercer periodo consecutivo. No obstante, sobre el actual edil del Partido Liberal pesan un supuesto intento de abuso sexual a una funcionaria y una imputación por cobro indebido de honorarios y producción de documentos no auténticos, según una publicación en medios locales.
En julio de 2018, una funcionaria de la Municipalidad de Lambaré denunció a Mendieta ante la Comisaría 17° Central por un presunto intento de abuso sexual, de acuerdo con la publicación de referencia. Si bien la trabajadora intentó retirar la denuncia posteriormente, el hecho quedó en manos del Ministerio Público.
Asimismo, en el 2015, el edil del PLRA fue salpicado por el escándalo de los planilleros en el Rectorado y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción, según un artículo de medios locales.
El concejal liberal habría solicitado al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, el comisionamiento de varios funcionarios de la UNA a la Comuna lambareña. Sin embargo, no existían aparentemente documentos de aceptación de los comisionamientos de parte del exjefe comunal.
El director de Recursos Humanos de la Municipalidad, Mauro Palacios, declaró como testigo del caso que, en setiembre del 2015, el concejal le presentó a los funcionarios cuyos comisionamientos pidió y en ese momento se tomó conocimiento de la existencia de los mismos.
Además, Palacios contó que el edil le solicitó planillas de asistencia en blanco y que días después le trajo las planillas totalmente llenas con las firmas de los funcionarios desde enero a setiembre, de acuerdo con la publicación de referencia.
Única concejal va por cuarto periodo
La actual concejal por Patria Querida, María Gloria Valenzuela, buscará ser reelecta por cuarto periodo consecutivo. Tras 15 años como legisladora municipal, Valenzuela disputará mañana por ocupar nuevamente un lugar en el pleno de la Junta Municipal.