El Observatorio Astronómico «Prof. Alexis Troche Boggino», de la Facultad Politécnica de la UNA, transmitirá en vivo el eclipse lunar que se registrará mañana, viernes, durante el amanecer. El «live» se iniciará a las 3:45 a través de la página de Facebook de dicha casa de estudios.
Durante la noche de hoy, jueves, y la madrugada de mañana, viernes, se registrará el último eclipse lunar del año, que durará 3 horas y 28 minutos, por lo que es considerado el eclipse lunar parcial más largo del siglo.
Según el medio internacional El Confidencial, la luna se teñirá de rojo durante la madrugada de mañana viernes debido al eclipse, pues la Tierra impidirá que la luz del sol llegue hasta la Luna. Por la noche la luna llena desaparecerá, en el caso de este eclipse, parcialmente a medida que la sombra de la Tierra la cubra.
El Observatorio Astronómico «Prof. Alexis Troche Boggino», de la Facultad Politécnica de la UNA, dio a conocer que en Paraguay se alcanzará a ver la mitad del eclipse, y para mejorar la visibilidad del fenómeno, las personas deben ubicarse en un lugar despejado, en dirección al oeste (zona de la puesta del sol).
En este sentido, el observatorio transmitirá en vivo el eclipse lunar que se registrará mañana, viernes, durante el amanecer. El «live» se iniciará a las 3:45 a través de la página de Facebook de dicha casa de estudios.