La cuarentena total en Lambaré, así como en otras ciudades del área metropolitana e inclusive en la capital del país, se vive de una manera mucho más relajada en comparación a lo que se tuvo un año atrás. La policía reconoce que no esta haciendo esos controles y que, de hecho, recién desde el jueves hará verificaciones más estrictas, pero por sobre todo después de las 20:00.

La cuarentena total en Lambaré, así como en otras ciudades del departamento Central e incluso en la capital del país, se vive de una manera mucho más relajada en comparación al año pasado. La Policía reconoce que no está haciendo esos controles y que, de hecho, recién desde el Jueves Santo hará verificaciones más estrictas, principalmente después de las 20:00.
Controles policiales: Uno de los controles de este martes, sobre la Avenida Luís María Argaña y Las Palmas.
Locales abiertos: La avenida Cacique Lambaré es uno de los focos comerciales de la ciudad y actualmente hay varios locales comerciales abiertos, a pesar de la restricción (Foto de archivo).
Locales abiertos, pero escaso flujo de compradores. Ese es el panorama que se vio esta mañana en la ciudad de Lambaré. Varios negocios de rubros que no son de primera necesidad estaban abiertos esta mañana.
Por ejemplo, las tiendas de ropas, de bazar en general y locales de artículos deportivos funcionaban normalmente, pese a la disposición del gobierno nacional.
En contrapartida, no se veía mucha gente dentro de esos locales. De hecho, como hasta la circulación está restringida, también se notaba menor cantidad de vehículos, en comparación con otras épocas.
El suboficial Juan Frutos, personal de la comisaría 17° Central (que queda sobre Defensores del Chaco), informó que los controles de esta sede policial no se realizan por las mañanas, pero sí por las noches, a partir de las 20:00. Durante estos controles, de acuerdo con lo que mencionó Frutos, se verifica principalmente que no haya aglomeraciones y negocios no esenciales abiertos, como las bodegas.
Igualmente, el suboficial explicó que actualmente los controles son “un poquito relajados, porque le damos también ciudadanía esa oportunidad de transitar, de comprar su comida para pasar bien con sus familiares”. Después, acotó que “desde el jueves se va a exigir ya cero circulación, solo (se permitirá circular) con un papel en el que consten a qué hora entra y a qué hora sale (del trabajo). Nosotros eso nomás debemos saber. Pero sí, jueves, viernes, sábado y domingo control a full de parte del personal policial”, advirtió Frutos.
Así también, oficiales de la comisaría 16° Central (que funciona en Carretera de López esquina San Isidro) informaron que tampoco realizan controles diurnos y que en los controles nocturnos verifican la circulación, las aglomeraciones y que no estén abiertos negocios no esenciales como las bodegas.
Hasta ahora, en ninguna de las tres comisarías lambareñas se registraron detenidos por incumplir las restricciones y el personal de las tres unidades coincidió en que la ciudadanía está colaborando bastante con relación a la circulación en la vía pública.
El suboficial Juan Frutos, personal de la comisaría 17° Central (que queda sobre Defensores del Chaco), informó que los controles de esta sede policial no se realizan por las mañanas, pero sí por las noches, a partir de las 20:00. Durante estos controles, de acuerdo con lo que mencionó Frutos, se verifica principalmente que no haya aglomeraciones y negocios no esenciales abiertos, como las bodegas.
Sin embargo, los agentes sí suelen pedir el cierre de bodegas a los encargados cuando siguen vendiendo bebidas alcohólicas después de las 20:00 o cuando reciben denuncias de aglomeraciones, que ocurren principalmente en canchas de barrio.
Ante cualquier denuncia, ya sea por aglomeración, negocios no esenciales abiertos u otras violaciones del decreto presidencial vigente, pueden comunicarse a la comisaría más cercana.
El teléfono de la comisaría 4° es el 021 905 750, el de la comisaría 16° es el 021 905 439 y el de la comisaría 17° es el 021 940 556.