La Municipalidad de Lambaré clausuró hoy, miércoles, el local del «Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios», pues la construcción que se desarrolla en la mencionada sede no cuenta con los permisos municipales. Con carteles y gritos de protesta, vecinos de la zona reclamaron a los miembros del centro religioso que no hayan implementado la infraestructura necesaria para evitar la polución sonora.
El intendente de Lambaré, Fernando Báez, y funcionarios comunales clausuraron en la mañana de hoy, miércoles, el local del «Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios», ubicado en el barrio Mbachió II, pues la construcción que se lleva a cabo en la sede de dicha «iglesia» no cuenta con autorización por parte de la Municipalidad.
En este sentido, Báez mencionó que «la suspensión de la obra se les notificó el 21 de agosto. Se les dio un plazo de 48 horas. No se acercó nadie. Llegado el plazo de 48 horas, se realizó el informe correspondiente. Hoy, venimos a lacrar la obra. Ya no van a poder operar».
Con relación al retraso a la hora de proceder con la clausura de la obra en el local del mencionado centro religioso, el intendente de Lambaré manifestó que debido a que el proceso es burocrático en cualquier administración pública, la resolución tuvo que rotar varios departamentos hasta la concreción del paro de obra, que se ejecutó hoy, miércoles.
Así, según lo que manifestó Báez, la construcción no existe para la Municipalidad y desconocen en qué situación se encuentra la infraestructura , pues los responsables de la «iglesia» aún no presentaron ni un solo documento sobre la obra. Hasta que presenten los planos, escritos de identidad de los dueños y otros papeles, el recinto continuará cerrado.
Por ello, los responsables del centro religioso se expondrían a una multa que podría alcanzar el 50% del total del costo de la edificación. Además, el profesional encargado de desarrollar la obra podría ser sancionado con una penalidad administrativa que alcance el 30% del monto.
Durante el proceso de clausura de la edificación, los vecinos de la zona utilizaron carteles y gritos de protesta para reclamar a los denominados pastores la polución sonora que se genera en el lugar y la falta de infraestructura del local para evitar las transmisión de los ruidos molestos.
Lea más: Vecinos del barrio Mbachió y Puerto Pabla denuncian a iglesia por polución sonora.
Ante los reclamos, los miembros del «Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios» se limitaron a contestar que sí cuentan con las documentaciones y que las presentarán antes la Comuna. Además, alegaron que «ya están trabajando para resolver el problema de la polución sonora», pese a que las denuncias de los vecinos datan de diciembre de 2020.