En el polideportivo de la Cooperativa Lambaré, casi 2.000 personas fueron inmunizadas hoy, miércoles, contra el covid-19. Las filas tanto en la modalidad peatonal como en el AutoVac ocupaban varias cuadras; de hecho, la línea de espera de los vehículos alcanzó la avenida Cacique Lambaré.
Tras la determinación del Ministerio de Salud de habilitar el vacunatorio lambareño contra el covid-19 sin tener en cuenta la terminación del número cédula, en el polideportivo de la Cooperativa Lambaré se registró una masiva concurrencia, pues mientras la fila de la modalidad peatonal alcanzó unas tres cuadras, hasta la intersección entre Francisco Wisner y San Vicente, y la línea del AutoVac, con ocho cuadras de extensión, llegó a la avenida Cacique Lambaré.
De esta forma, de 7:00 a 16:00, se logró inmunizar en el centro de inoculación lambareño a más de 1.600 personas aunque, con la cantidad de gente que todavía permanecía en el recinto a la espera de la aplicación del biológico, se podría alcanzar un total de 2.000 inoculados durante la jornada, según confirmó la licenciada Rebeca Fleitas, una de las encargadas del centro de inmunización.
«Hoy la receptividad de gente estuvo mucho mejor que ayer. Esto se debe mucho a que se liberó el tema de no tener en cuenta la numeración de cédula; entonces, es totalmente otro el panorama», confirmó la profesional de blanco.
Por otra parte, en el punto de inmunización de Lambaré se aplicaron las dosis de la vacuna contra el coronavirus de las marcas Pfizer y Moderna.
Con relación a la brigadas de trabajo, hoy desempeñaron funciones en el lugar unos 14 equipos de vacunadores, entre la modalidad peatonal y el AutoVac. Sin embargo, mañana jueves, debido a que muchas personas quedaron sin vacunarse por el horario de atención del centro de inoculación, los funcionarios del Hospital General de Lambaré trabajan en estrategias para agilizar el proceso de la aplicación de los biológicos.
«Justamente, con el director del hospital y la directora médica vamos a tratar de ver otra forma de trabajar, para poder darle la atención a toda la ciudadanía. Estamos viendo la posibilidad de aumentar las brigadas de vacunadores y habilitar otro lugar que sea solamente AutoVac», mencionó Fleitas.