El exintendente de Lambaré Roberto Cárdenas fue condenado hoy, martes, a dos años de prisión con suspensión de condena por el caso de usurpación de funciones públicas. El Tribunal de Sentencia determinó que el exjefe comunal firmó un contrato con una empresa para la provisión del almuerzo escolar cuando ya no era intendente en el 2015.
Hoy, martes, el Tribunal de Sentencia de Luque presidido por Julio López e integrado por Fátima Rojas y Carolina Bernal condenó a dos años de prisión con suspensión de condena al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por el caso de usurpación de funciones públicas, según publicó PDS Radio y Tv Digital.
En el marco de este proceso judicial, el Ministerio Público acusó al exjefe comunal y a su secretario general por firmar un contrato con la empresa La Bandeja, que debía proveer el almuerzo escolar en Lambaré, cuando ya no era intendente en 2015, de acuerdo con datos difundidos por la Fiscalía.
Lea más: Chicanas dilatan juicios contra el exintendente Roberto Cárdenas.
La publicación de referencia señala que, anteriormente, la defensa de Cárdenas presentó chicanas para extender este juicio. Tras la resolución de los mencionados medios dilatorios finalmente se obtuvo una conde cárdenas, aunque no irá prisión.
Aún debe afrontar tres causas más
Cárdenas ya fue condenado previamente a dos años de prisión con suspensión de condena por la causa denominada royaltíes y pavimentación, cuya sentencia fue apelada por los fiscales de la causa. No obstante, el exjefe comunal también debe enfrentar otros dos juicios orales y un proceso judicial.
Lea más: Fiscales apelaron reducida condena impuesta a Roberto Cárdenas.
Por ejemplo, la causa de lesión de confianza por la caída del techo del Colegio Nacional de Lambaré. Así también, por el mismo hecho punible, debido a las irregularidades en la construcción de otros 15 centros educativos de la ciudad, el exintendente fue imputado y espera la realización del juicio oral y público.
Además de estos juicios, Cárdenas afronta otro proceso judicial por lesión de confianza, debido a la falta de transferencia de pagos que fueron realizados por funcionarios municipales en concepto de jubilación y cuotas de préstamos a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.