La Cámara de Comercio y Servicios de Lambaré pidió al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que considere establecer de forma urgente una mesa de trabajo para buscar una solución a la suba del precio del flete marítimo y, a su vez, el impacto comercial de la crisis de los contenedores.
La solicitud de establecer una mesa de diálogo realizada por la Cámara de Comercio de Lambaré al Ministerio de Industria y Comercio se debe a que la crisis de los contenedores que afecta al transporte marítimo mundial y, por ende, al comercio internacional también perjudica al Paraguay, donde el precio del flete al principio de la pandemia era de USD 2.300 y, actualmente, alcanza los USD 12.000.

Esta mesa de trabajo deberá contar con la participación de representantes del Ministerio de Hacienda, Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Industria y Comercio y la Unión Industrial Paraguaya, de acuerdo con la solicitud de la organización lambareña.
La Cámara de Comercio aseguró que si el pedido se concreta, «se ayudaría bastante al proceso de reactivación económica», pues los empresarios están reduciendo sus márgenes de utilidades para evitar el traslado de los costos a los consumidores.
Crisis de los contenedores
Según BBC, detrás del gran aumento del valor de los fletes marítimos está la llamada «crisis de los contenedores»: una insólita escasez de espacio disponible para transportar los productos de Asia a Occidente.