27.8 C
Lambaré

Cámara de Comercio espera de futuro intendente transparencia, modernización y formalización

Sugerimos Leer

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

A pocas semanas de las elecciones municipales, la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Lambaré espera que quienes resulten electos intendente y concejales, lleven a cabo sus labores con transparencia. Así también, el gremio busca que el próximo gobierno municipal apoye al sector comercial mediante la modernización de la ciudad y la  formalización de los negocios.

El presidente de la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Lambaré, Carlos Salinas, comentó en una entrevista para Lambaré Mbarete que esperan que quien ocupe el cargo de la Intendencia de la ciudad sea una persona comprometida con la institución municipal para que de esta manera pueda tener una gestión, principalmente, transparente.

Igualmente, explicó el presidente de la Cámara lambareña que dicha persona tendría que tener capacidad de gestión para realizar mejoras necesarias en el municipio como la modernización.

De la misma manera, Salinas manifestó que para mejorar el trabajo de la Municipalidad en favor de la ciudadanía y los comerciantes de la ciudad se necesita trabajar en el ordenamiento territorial y establecer una política que permita que la economía se pueda desarrollar en el municipio de forma más eficiente y sostenible. Para ello, como idea, mencionó que se podría promocionar el comercio lambareño en la comunidad local, regional y nacional, para de esta forma garantizar una mejor calidad de vida de los lambareños, tanto de los que brindan productos y servicios como de quienes los necesitan.

“También la institución debe contar un control de gestión y la modernización del sistema tecnológico a través de la digitalización, para que se puedan transparentar todas las gestiones, de tal forma que el contribuyente sepa dónde va a parar su contribución” señaló.

En este sentido, añadió el titular de la Cámara de Comercio que sería positiva la realización de un censo del sector empresarial y comercial, el cual brinde la posibilidad de tener una base de datos actualizada por sector.

Salinas también refirió que para ayudar al comercio y a la ciudadanía a desenvolverse con mayor facilidad dentro del municipio se necesita una mejor gestión del tránsito y que se hagan cumplir las leyes de tránsito vigentes. Por eso, manifestó que sería importante que la Patrulla Municipal de Tránsito realice capacitaciones constantes y mejore su capacidad de acción.

Así también, otra medida que desde la Cámara de Comercio de Lambaré creen que podría ayudar a los lambareños es que el proyecto de la Costanera Sur se extienda hasta el barrio Puerto Pabla. Además, añadió que sería positivo el ensanchamiento de la avenida Cacique Lambaré y que se culmine el  proyecto de entubamiento del arroyo Lambaré.

Por otra parte, para satisfacer las necesidades del sector comercial lambareño señaló que se necesitan reglamentaciones claras con relación a la cartelería en las calles y la fiscalización de dicho punto. Esto porque “tenemos desde intendencias pasadas este pedido por la polución visual extrema de la ciudad”, manifestó Salinas.

Igualmente, declaró que se requieren mejores vías de acceso a Lambaré, el mejoramiento de las calles de la ciudad, que se brinde la posibilidad de realizar pagos y trámites vía Internet para evitar largas filas, realizar campañas de concienciación sobre la importancia de no arrojar basura en las calles.

Finalmente, Salinas expresó que en la actualidad el sector necesita que “se protejan los comercios legales y se formalice los informales, se ataque el contrabando que es el principal flagelo, se respeten las normativas legales en cuanto a la instalación de estaciones de servicios y se abran espacios para el desarrollo de ferias de emprendedores”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

Encontraron a niño desaparecido en Lambaré

Un niño lambareño de 12 años desapareció en la mañana de ayer, miércoles, por lo que la Fiscalía emitió una orden de...