«Buena gestión y transparencia son las banderas. Primero, hay que saber cómo están los recursos para saber posteriormente en qué invertir», afirma Jorge Palazón, candidato a intendente de Lambaré por la Alianza Somos Más. Así, de la mano de esta unión entre diversos partidos, el aspirante buscará convertirse en el nuevo jefe comunal del municipio.
Jorge Palazón es el candidato a intendente por la Alianza Somos Más, que nuclea a diversas agrupaciones políticas como Encuentro Nacional, Patria Querida, Partido Demócrata Progresista, Partido de la Juventud, Partido de la A y el Partido Demócrata Cristiano.
En este sentido, el aspirante a la Intendencia de Lambaré afirma que «tras la tremenda decepción que se sufrió con la administración de Armando Gómez», tomaron la decisión de consensuar su candidatura con los partidos minoritarios. «Te aclaro que esta no es una alianza contra el Partido Colorado, sino contra la corrupción, porque hay personajes corruptos entre colorados y liberales. Sabemos que las personas de bien somos más en Lambaré y que hay gente que de verdad quiere un cambio para su ciudad», comenta Palazón.
Jorge Palazón es ingeniero agrónomo y, anteriormente, se desempeñó como director de Medio Ambiente de las municipalidades de Lambaré y Ñemby. A partir de esta experiencia, Palazón menciona que «nosotros estamos con un depósito lleno de materiales y de ideas para salir a la cancha. Yo no me voy a apresurar a tomar una decisión. Hace dos años estamos trabajando sobre este proyecto y quiero sentir la cancha, como se dice».
Asimismo, refiere que aunque se encuentra en un periodo de diálogo con otras agrupaciones políticas en búsqueda de alianzas, «no va a declinar» su candidatura. «Estamos hablando con otros partidos para que apoyen mi postulación a intendente. Nos encontramos en la etapa de conversación. Lo que queremos es estar juntos, unidos», declara.
En esta misma línea, el aspirante a la intendencia promete a la ciudadanía lambareña «transparencia y obras». «Yo puedo decir que voy a hacer un viaducto y voy a arreglar las calles, pero sin plata y con la situación económica que atraviesa la Municipalidad, no se puede. Lo primero que hay que hacer acá es saber los recursos reales que entran al Municipio para disponer posteriormente en qué podemos invertir», comenta.