Quienes van hasta Estados Unidos concentraron el 87% de todos los viajes al exterior realizados por habitantes de Latinoamérica desde marzo, según declaraciones que hizo José Ricardo Botelho, director ejecutivo de la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe, a CNN. Según el titular de la organización, este aumento de viajes a Norteamérica guarda relación con la importante cantidad de turistas que busca recibir su dosis de biológicos anticovid.
Mientras en el 2019, los viajes a Norteamérica concentraron el 77% de todos los viajes que se realizó desde Latinoamérica al exterior, según la publicación de CNN, en marzo del 2021 esta cifra ascendió a 87%. Así, de acuerdo a los datos proveídos por la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe al citado medio, este aumento guarda relación con el gran número de turistas de «vacunas» que desea inocularse contra el virus.
El auge del turismo de vacunas a EE.UU coincide con la escases de los biológicos que padece América Latina. Esta realidad se puede materializar en datos proveídos por la Organización Panamericana de la Salud que muestran cómo solo el 3% de los latinoamericanos ha sido completamente inmunizado contra el covid-19.
Hasta la fecha, a nivel local, únicamente el 2,9% de la población paraguaya ha recibido la vacuna contra el virus, de acuerdo a datos de la plataforma Our World In Data. Ante esta mínima cifra, autoridades del Ministerio de Salud prometen, constantemente, que nuevos lotes de biológicos llegarán a finales de mes.