El Gobierno argentino decidió reabrir sus fronteras para el turismo a visitantes de todos los países del mundo desde el 1 de noviembre, según informó el medio internacional Clarín. No obstante, se tendrán en cuenta algunos requisitos para el ingreso al país con el fin de evitar el coronavirus.
Hoy, viernes, miembros del Gobierno argentino informaron que desde el 1 de noviembre se reabrirán las fronteras con todos los países del mundo, principalmente, con el fin de potenciar el turismo, según comunicó el medio internacional Clarín.
Para ingresar a Argentina el viajante debe tener su esquema de vacunación completo, con un intervalo de al menos 14 días entre la fecha de aplicación de la última dosis y la entrada a nuestro país vecino. Caso contrario, la persona deberá realizar un aislamiento obligatorio de 14 días.
Así también, el turista deberá contar con un test de PCR negativo de 72 horas antes del ingreso a Argentina. De la misma manera, en el punto de ingreso, la persona tendrá que someterse a un examen de antígenos y, luego de 5 a 7 días, en caso de permanecer en el país, deberá realizarse un nuevo PCR. El costo de las pruebas laboratoriales quedará a cargo de cada visitante.
Lea más: Argentina anuncia apertura de frontera terrestre desde octubre.
Igualmente, los viajeros o extranjeros no residentes en Argentina deberán tener un seguro médico con cobertura covid-19.
Los turistas podrán ingresar a Argentina mediante los denominados «pasos seguros» que se encuentran en:
Misiones: Centro de Frontera Iguazú-Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli «El Plumerillo», Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor y paso Horcones. Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando. Terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
Ushuaia: Aeropuerto Internacional «Malvinas Argentinas» y Puerto de Ushuaia.
Por otra parte, Argentina abrió desde hoy, viernes, algunos pasos fronterizos con países limítrofes, específicamente, Chile y Brasil. En las próximas semanas se habilitarán las fronteras con otros países limítrofes, incluyendo Paraguay.