Cuando iniciaron las clases en marzo de este año, durante la gestión del colorado «Guido» González, debieron entregarse los kits de alimentos del almuerzo escolar a las familias de los niños lambareños que asisten a alguna de las seis instituciones educativas públicas que cuentan con esta ayuda estatal. Sin embargo, tras siete meses de espera el beneficio para los estudiantes aún no llega.
El año lectivo en 2021 inició el 2 de marzo para las instituciones públicas y, desde dicho mes, los estudiantes de las escuelas lambareñas 8 de Diciembre, La Arboleda, Coronel Pablo Rojas, Próceres de Mayo, Eve Luisa Talavera Richter y República del Salvador, las cuales cuentan con el beneficio del almuerzo escolar, debieron recibir kits de productos alimenticios.
Lea más: Municipalidad de Lambaré aún no dispone del código para la provisión del almuerzo escolar.
La mencionada colaboración estatal debió ser proveída en ese momento por la Municipalidad de Lambaré, que estaba a cargo del actual candidato a la intendencia y exjefe comunal Rosa Agustín «Guido» González (ANR), con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
Lea más: Gestión de Guido González: falta de provisión de almuerzo escolar y descuido en escuelas.
Debido a que en este año 2021 las clases empezaron de manera virtual, los niños beneficiados con el almuerzo escolar deben recibir paquetes de productos alimenticios de manera mensual, hasta que se reanude la presencialidad y los estudiantes vuelvan a recibir los platos de comida, de acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Sin embargo, los estudiantes lambareños de los centros educativos beneficiados nunca recibieron el apoyo estatal y, de hecho, tras siete meses del inicio de clases, los alumnos aún esperan la entrega de los alimentos.
«El código para la entrega de kits posiblemente se entregue esta semana»
Según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la emisión del código de contratación constituye un trámite administrativo, por el cual queda constatada la existencia de elementos como: la comunicación del llamado, la publicación de las bases concursales, el informe de evaluación, el acto administrativo que resuelve el procedimiento y los documentos contractuales por parte de la convocante. Básicamente, es un paso formal que está dado por haber cumplido con todas las etapas de una licitación.
Lea más: Contrataciones investiga adjudicación de almuerzo escolar en Lambaré.
Por este motivo, la Municipalidad de Lambaré necesita que la DNCP emita el código de contratación, para poder realizar la entrega de los kits de alimentos. El mencionado código aún no fue entregado a la Municipalidad, pues la institución estatal inició una investigación sobre el proceso licitatorio. Aunque, el director de la Unidad Operativa de Contrataciones, Óscar Noguera, explicó que ya se subsanaron los puntos observados, por ello, el proceso estaría en su etapa final.
Lea más: A pesar de investigación, la Municipalidad de Lambaré solicita código para ejecutar entrega de kits.
De la misma manera, mencionó que el código de contratación «estaría siendo emitido posiblemente en esta semana teniendo en cuenta la información que manejamos». Por eso, comentó que los kits llegarían en este año lectivo 2021, apenas se emita el código de contratación.
Así también, el director de la UOC manifestó en una entrevista para Lambaré Mbarete que el proceso judicial continúa. No obstante, aclaró que ya cumplieron con lo solicitado por Contrataciones y que los plazos son definidos por dicha institución.
Lea más: Padres de alumnos de escuelas trabajarán con el intendente para gestionar proyecto de ley.
«Cada proceso jurídico es diferente y a medida que la DNCP considera pertinente solicita documentos o informes.Los plazos no son fijos y dependen de tratamiento que se le de en la DNCP. El municipio en todo momento está insistiendo mediante los medios correspondientes a fin de lograr la emisión del código y realizar la provisión de los bienes» concluyó Noguera.