El Ministerio de Salud recordó en Twitter que los adolescentes de entre 16 y 17 años pueden acercarse a partir de hoy, lunes, hasta los centros de inmunización para recibir la primera dosis de los biológicos contra el covid-19. Los menores deben estar acompañados para ser inoculados.
A partir de hoy, lunes, los adolescentes de entre 16 y 17 años pueden recibir la primera dosis de los biológicos contra el covid-19. Al momento de la vacunación, los menores deben estar acompañados por su madre, padre o tutor legal y presentar una fotocopia de su certificado de nacimiento o libreta de familia, su cédula de identidad y la del adulto con el que acudieron hasta el vacunatorio, según informó en Twitter la cartera sanitara.
En el caso de que los menores se encuentren a cargo de un tutor o guarda temporal, se deberá presentar en el vacunatorio una fotocopia de la resolución judicial que avale esta situación legal a fin de inmunizar al adolescente.
Para la administración de la primera dosis, no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula. En este sentido, los adolescentes serán inmunizados con los biológicos de la plataforma Pfizer.
En cambio, los jóvenes de entre 18 y 29 años recibirán las vacunas de las plataformas Sputnik V, Pfizer, Coronavac o Sinopharm. Las personas de 30 años en adelante serán inmunizadas con los inoculadores de AstraZeneca.
También se administrarán segunda y tercera dosis
En los puestos de vacunación también se aplicará la segunda dosis de los biológicos contra el covid-19. Las personas que fueron inoculadas por primera vez con la plataforma AstraZeneca hasta el 20 de septiembre, Pfizer hasta el 11 de octubre, Moderna hasta el 4 de octubre y Sputnik V hasta el 13 de septiembre podrán acercarse hoy, lunes, a los puestos de inmunización para completar su esquema de inmunización, si poseen 0 y 1 como terminación de número de cédula.
Asimismo, quienes fueron inoculados con la plataforma Coronavac también podrán vacunarse a partir de hoy, lunes, por segunda vez si ya se cumplió un mes en relación a la aplicación de su primera dosis.
En el caso de la tercera dosis, los trabajadores de salud y personas de 50 años en adelante que completaron su esquema de inmunización en Paraguay o el extranjero con las plataformas Coronavac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax hasta el 31 de mayo y posean como terminación de número de cédula 0 y 1 pueden acercarse hoy, lunes, para recibir un refuerzo de la vacuna AstraZeneca.
A las personas que completaron su esquema de inmunización en Paraguay o el extranjero con los inoculadores de las plataformas AstraZeneca, Sputnik V, Pfizer, Janssen o Moderna hasta el 30 de abril y posean como terminación de número de cédula 0 y 1 se les administrará hoy, lunes, un refuerzo del inoculador Pfizer.