El Ministerio de Salud informó que a partir de mañana, sábado, los adolescentes de entre 14 y 15 años ya podrán recibir la primera dosis de los biológicos contra el covid-19, específicamente de la plataforma Pfizer, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula.
La cartera sanitaria determinó que mañana, sábado, los adolescentes de entre 14 y 17 años podrán recibir la primera dosis de los biológicos contra el covid-19 de la plataforma Pfizer.
Al momento de la vacunación, los menores deben estar acompañados por su madre, padre o tutor legal y presentar una fotocopia de su certificado de nacimiento o libreta de familia, su cédula de identidad y la del adulto con el que acudieron hasta el vacunatorio, según informó Salud en Twitter.
Las personas entre 18 y 29 años también podrán recibir mañana, sábado, la primera dosis de los biológicos de las plataformas Sputnik V, Pfizer, Coronavac o Sinopharm. Asimismo, quienes tengan 30 años o más también tendrán la posibilidad de acudir hasta los vacunatorios para ser inmunizados por primera vez con los biológicos de la plataforma AstraZeneca.
Durante la jornada de inmunización, no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula. Además, este calendario de inmunización para la primera dosis estará vigente entre el lunes 8 y el viernes 12 de noviembre.